• RECKMANN GMBH Widerstandsthermoelemente

    Widerstandsthermometer

      

  • RECKMANN GMBH Widerstandsthermoelemente

    Widerstandsthermometer

      

  • RECKMANN GMBH Widerstandsthermoelemente

    Widerstandsthermometer

      

Termómetros de resistencia

Los termómetros de resistencia están formados por una vaina de protección DIN 43722 y un inserto de medición sustituible según DIN 43735 que se monta en la vaina de protección. El inserto de medición, colocado dentro de la vaina de protección, queda protegido de la humedad y de los esfuerzos químicos y mecánicos.

En la figura se ilustra un termómetro de resistencia con una vaina de protección de forma 8(2GoH) según DIN 43722 y un inserto de medición montado.

El inserto de medición (2) del termómetro de resistencia consiste esencialmente en un cable de vaina de termómetro de resistencia flexible similar a IEC/EN 61515, en el que se encuentran la resistencia de medición y el conductor interno.

La medición de temperatura mediante un termómetro de resistencia se basa en el cambio constante en la resistencia de los metales a temperaturas cambiantes. Debido a la alta estabilidad del sensor PT100 en el termómetro de resistencia y su reproducibilidad, en la actualidad se usa principalmente platino (Pt) como material de resistencia. Como alternativa al PT100, también se puede utilizar níquel (Ni100) en el termómetro de resistencia. Ambos metales tienen un coeficiente de temperatura positivo, es decir, su resistencia aumenta a medida que aumenta la temperatura.

A día de hoy, en los sistemas de medición industriales se utilizan principalmente resistencias de medición de platino en termómetros de resistencia con la abreviatura "Pt100". A una temperatura de 0 ºC, estas resistencias de medición tienen un valor nominal de resistencia o valor básico de exactamente 100 ohmios. Los otros valores básicos de los termómetros de resistencia se pueden encontrar en el rango de temperatura que va de -200 ºC (valor básico de 18,52 ohmios) a +850 ºC (valor básico de 390,48 ohmios) en pasos de 1 ºC según DIN EN 60751.

A diferencia del termopar generador de voltaje, una resistencia no proporciona energía eléctrica, por lo que la debe suministrarse energía (externa) a través de un circuito de medición eléctrico. Esto generalmente se hace con una fuente de corriente constante, que genera una caída de voltaje en la resistencia de medición que es proporcional a la resistencia.

Hay diversas posibilidades técnicas para fijar sensores de temperatura a su lugar de trabajo. Los termómetros de resistencia y las vainas de protección que se muestran en esta lista generalmente van atornillados, soldados o con bridas, a causa de su formato. Además, las vainas de protección de las formas 1, 2 y 3, en las que, a diferencia de todas los demás vaina de protección ilustradas, el tipo de fijación no viene predeterminado por el formato, generalmente van atornillados o con bridas en el lugar de instalación mediante accesorios (brida de tope, manguito roscado o accesorio de compresión).